Web 2.0: tecnologías y medios para una comunicación organizacional de “código abierto”.

Web 2.0: tecnologías y medios para una comunicación organizacional de “código abierto”.

Si bien es una definición que ha suscitado cierta controversia, el término web 2.0 hace referencia a un abanico de servicios ofrecidos a través de la red. A diferencia de la web 1.0, cuyo uso era meramente informacional, la web 2.0 se caracteriza por una mayor interactividad y colaboración entre los usuarios, cosas estas realzadas por el hecho de que existen plataformas que les permiten mantenerse en contacto. Dicho esto, es claro que las organizaciones de hoy pueden beneficiarse enormemente de las herramientas que la web 2.0 ofrece, por cuanto estas facilitan que los procesos comunicativos que suelen tener lugar dentro de la organización y les da voz a los empleados.

Como profesional en lenguas modernas, uno de cuyos papeles consiste en procurar que la comunicación fluya de manera adecuada y sin contratiempos, es indudable que las herramientas web 2.0 representan una opción imprescindible para garantizar que quienes hacen parte de la organización estén en la misma página, por decirlo de alguna manera.

Entre los muchos beneficios que estas ofrecen, se encuentra:

1.    Gracias a herramientas como la intranet, cuyos modelos se basan en los de las redes sociales como Facebook, además de los de los servicios de correo electrónico, los empleados pueden permanecer en contacto con mayor frecuencia que nunca, sin importar si estos coinciden en el espacio o el tiempo. Por esta razón, el compartir información y conocimiento relevante para los empleados se hace mucho más fácil y más barato.

2.      La cercanía que surge con el uso de las herramientas web 2.0 incrementa la productividad.

3.      Las herramientas web 2.0 no solo representan un beneficio comunicacional hacia adentro, sino también hacia afuera. Con esto quiero decir que es más fácil que nunca estar en contacto con clientes, así como con personas interesadas en adquirir los servicios ofrecidos, lo cual impacta de manera positiva la percepción que se tiene de la organización.

  

Comentarios